El periodo de retorno corresponde al tiempo promedio estadístico que hay entre dos eventos en un mismo sitio. Se encuentra definido (aproximadamente) como:
$$ T_r=\frac{1}{p_{(excedencia)}}\qquad [años] $$
Donde $p_{(excedencia)}$ corresponde a la probabilidad de excedencia. Esta indica la probabilidad especifica de que ocurra un evento de igual o mayor magnitud dentro de un año.
La probabilidad de ocurrencia corresponde a la probabilidad especifica de que ocurra un evento de igual o menor magnitud den un evento de un año, y esta definido como:
$$ p_{(ocurrencia)}=1-p_{(excedencia)} $$
Para determinar la probabilidad de ocurrencia de un evento dentro de una ventana de tiempo utilizamos la siguiente ecuación:
$$ p_{(t)}=e^{-t/T_r} $$
Donde $t$ corresponde a la ventana de tiempo que se busca evaluar. Por ejemplo, utilizando una ventana de tiempo de 50 años:
$$ p_{(t)}=e^{-50/50}=0.368 $$
$$ p_{(t)}=e^{-50/75}=0.513 $$
$$ p_{(t)}=e^{-50/100}=0.607 $$
$$ p_{(t)}=e^{-50/1000}=0.951 $$
$$ p_{(t)}=e^{-50/2500}=0.980 $$
Lo que se traduce a: