Los terremotos (sismos) son uno de los eventos naturales que representan uno de los mayores peligros a la vida y propiedad privada. A lo largo de los años existen multiples registros de muertes y destrucciones alrededor del mundo.

Untitled

Que es un terremoto (sismo)?

El terremoto es la consecuencia del deslizamiento repentino de dos bloques de la tierra. La superficie sobre la cual se deslizan es llamada falla o plano de falla. El lugar donde se inicia el terremoto es conocido como hipocentro, y la proyección de este en la superficie es llamada epicentro.

Untitled

<aside> 💡 Que es un sismo? No es un montón de líneas en un pedazo de papel, al menos no lo es para la persona que lo vive. Para el, es la experiencia mas terrorífica de su vida; en la cual la tierra deja de ser la base solida que por instinto (resultante de años de experiencia) ha llegado a esperar; de tal manera que es incapaz de confiar en sus propios instintos. Es una experiencia la cual lo puede dejar vagabundo, llevarse a sus seres queridos, o destruir su economía. Es un terror que ha llevado a la Iglesia Católica a incluir en su letanía de los santos: “Del azote del terremoto, O Padre, libranos” - John H. Hodgson, 1965

</aside>

https://www.youtube.com/watch?v=6qMluuSiXrk&ab_channel=caltech

https://www.youtube.com/watch?v=_r_nFT2m-Vg&ab_channel=NationalGeographic

https://www.youtube.com/watch?v=9L0yEsseUtc&ab_channel=WIRED

El grado de importancia dado a la caracterización de la carga sísmica (desde la óptica de la ingeniería estructural) en un region esta dado a la intensidad probable y la probabilidad de ocurrencia del evento sísmico; es decir al nivel de sismicidad de la region.

Efectos y daños de los terremotos

Sismología 101

Para poder mitigar el riesgo a la vida, la propiedad privada, y las perdidas economicas; a los ingenieros estructurales nos interesa es la caracterización del movimiento medida a traves de la aceleraciones en el suelo.

<aside> 💡 El peligro de los sismos es una magnitud constante, la cual como ingenieros no podemos cambiar. Lo único que podemos hacer es minimizar los riesgos asociados con el peligro.

</aside>


Acelerogramas y Espectros de respuesta

Periodos de Retorno y Probabilidades de ocurrencia y excedencia

Espectros Inelasticos